Repositorio Dspace

Residuos de clembuterol en productos cárnicos de bovinos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Santos Cruz, Héctor Alonso
dc.date.accessioned 2019-10-08T16:50:42Z
dc.date.available 2019-10-08T16:50:42Z
dc.date.issued 2017-01
dc.identifier.uri http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx:8080//xmlui/handle/123456789/1011
dc.description.abstract En la República Mexicana se producen diferentes tipos de ganado, aunque el más importante, tanto por la extensión que ocupa como por su valor económico, es el bovino o vacuno; más del 60% del total de la superficie dedicada a la ganadería se destina a la crianza de estas especies, que a su vez aportan más de 40% de la producción de carne. Veracruz, Jalisco, Durango y los estados del norte son sus principales productores y su aportación al mercado de los productos lácteos es fundamental. La ganadería bovina y la industria de la carne en México representan una de las principales actividades del sector agropecuario del país. Hay más de un millón y medio de unidades de producción y ranchos ganaderos diseminados a lo largo y ancho de todas las regiones del país, trabajando con diferentes métodos y tecnologías. La ganadería utiliza cerca del 53.7% de los 200 millones de hectáreas de tierra que hay en México y contribuye con aproximadamente 40% del Producto Interno Bruto (PIB) del sector (ASERCA, 2000). En la actualidad los mercados nacionales e internacionales, exigen productos alimenticios para el consumo humano con características que infieren calidad e inocuidad, establecidos en la misma legislación, significa que provengan sin contaminantes de ningún tipo (químico, físico o biológico) que además están prohibidos, sin embargo los productores de carne de res a nivel local dejan de lado estas prohibiciones, y algunos proporcionan aditivos en la alimentación del ganado destinado al consumo de la población humana, dieta a base de beta agonistas (Clembuterol) que finalmente repercuten en el consumidor (Sumano et. al, 2002). El Clembuterol es uno de los modificadores metabólicos más conocido en el área de producción de carne bovina, tema de estudio del presente trabajo, debido al alto grado residual que deja esta sustancia en los tejidos comestibles y sus posibles repercusiones en la salud pública. es_MX
dc.language.iso es es_MX
dc.relation.ispartofseries 568;MD/T RM301.5 S26
dc.subject Clembuterol, bovinos, incdencias, elisa es_MX
dc.title Residuos de clembuterol en productos cárnicos de bovinos es_MX
dc.type Thesis es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta