Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Sánchez Torres, Gabriela Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2019-10-21T19:12:05Z | |
dc.date.available | 2019-10-21T19:12:05Z | |
dc.date.issued | 2013-01 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/1118 | |
dc.description.abstract | La regulación de las actividades consideradas como altamente riesgosas, está fundamentada en los artículos 146 al 149 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA). Esta regulación se realiza principalmente mediante la aplicación de dos instrumentos; El Estudio de Riesgo Ambiental (ERA) y El Programa para la Prevención de Accidentes (PPA). De acuerdo con el artículo 147, los establecimientos en operación que realicen actividades altamente riesgosas deben formular ante la SEMARNAT dicho Estudio y someter el PPA a la aprobación de la SEMARNAT y otras Secretarías. El PPA, es un documento a través del cual una persona física o moral que realiza actividades consideradas como altamente riesgosas, describe las medidas y acciones de prevención contra los riesgos analizados en el Estudio de Riesgo Ambiental. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | MD/RPIGE2013027; | |
dc.subject | Programa, prevención, accidentes, PPA, SEMARNAT, evacuación, capacitación. | es_MX |
dc.title | PPA programa para la prevención de accidentes | es_MX |
dc.type | Technical Report | es_MX |