Resumen:
El propósito de este libro es servir de guía a los estudiantes de ingeniería química, en el análisis del comportamiento de los procesos químicos, que permite construir los modelos matemáticos representativos correspondientes, para que usando programas de cómputo se encuentren diversas soluciones que determinen la sensibilidad del proceso, cuando se manipulen cambios en las condiciones de operación del proceso, expresadas en las variables y parámetros que forman parte del modelo matemático. El contenido de este texto está ajustado al programa de la asignatura “Simulación de Procesos”, que se imparte en la carrera de ingeniería química del Instituto Tecnológico Nacional; y que se desarrolla en tres unidades de estudio. La primera unidad se denomina Fundamentos de simulación. Donde se describen y explican los conceptos básicos del campo de la simulación; se elaboran modelos matemáticos al desarrollar balances de materia y de energía en procesos de la industria química; y se plantean algoritmos para la solución de los modelos. La segunda unidad, Simulación modular, es la parte del libro donde se desarrollan módulos de simulación para resolver modelos matemáticos de procesos que analizan en ingeniería química. Estos módulos son ejemplos de simuladores; que pueden integrar un simulador de un proceso más complejo, si se interconectan como operaciones unitarias. Los simuladores se construyen usando Excel como herramienta de cómputo, por la facilidad de acceso que los estudiantes tienen al paquete y por las grandes posibilidades de cálculo que tiene. Se estructuran las bases de datos que permiten el análisis de sensibilidad, a diferentes condiciones de operación. La tercera unidad, que se denomina Simulación comercial, describen las características y aplicaciones de simuladores comerciales usados en ingeniería química. Considerando que los simuladores comerciales son de aplicación específica, se presentan ejemplos de manejo.