Resumen:
Las PyMES mexicanas manufactureras están enfrentando el problema de que cuando se deciden a implementar un método productivo no están logrando los resultados que esperan. Esta situación, además de estar impactando directamente en la productividad, indirectamente se está reflejando en la economía del país, debido a que “éstas representan un 8.2% de las unidades económicas y que aportan el 23.1% del total de la producción bruta y le dan trabajo al 29.6% del personal ocupado en este sector” (Censo Económico 2004, 2004). Con la situación planteada en el párrafo anterior, se ha pensado en un sistema que a través de parámetros específicos permita al usuario obtener resultados útiles y almacenarlos en una base de datos para hacer uso de ellos como una herramienta relevante en la toma de decisiones sobre su productividad a corto y mediano plazo; evitando, en medida de lo posible, el mal uso de recursos financieros y humanos