Resumen:
Actualmente el Laboratorio de Monitoreo Ambiental realiza todos sus procesos administrativos de manera manual. La información que toma, analiza y concluye el Laboratorio es de suma importancia, ayuda a la toma de decisiones, sirviendo como base para establecer medidas preventivas, correctivas o de seguimiento para la preservación del medio ambiente. Por ello se requiere de una herramienta tecnológica que permita y facilite el registro, almacenamiento y acceso a los datos generados de manera rápida, clara y visual, sobre todo contar con un mapa virtual que permite geolocalizar los sitios evaluados por el laboratorio siendo una interfaz gráfica que ayudará a la toma de decisiones con base a los datos concentrados en el mapa para la creación o reafirmación de programas de prevención o rescate del medio ambiente.