Abstract:
En este proyecto se validara la medida de control en la inspección visual de envases en post-lavados verificando la efectividad de rechazos de botellas con materias extrañas físicas que dañe la calidad e inocuidad del producto, se evaluó todas las presentaciones que produce la línea 1 de la planta coca cola, san Cristóbal de las casas. Se realizó el proceso de evaluación y certificación a todos los inspectores visuales de pos-lavado encargados de inspeccionar toda la superficie de las botellas eliminando cualquier peligro físico (materia extraña) y rechazar las botellas que no sean aptas para el llenado. Se elaboraron botellas de pruebas en todas las presentaciones que produce la línea 1 con el propósito de evaluar a todos los inspectores en distintos días, turnos y presentaciones para certificar solo a inspectores con el cien por ciento de efectividad para operar en lámparas cuando el equipo ASEBI este fuera de servicio o en mantenimiento las presentaciones son: ref pet (envase retornable de 2.5 l) y de vidrio retornable en todas sus presentaciones con materias extrañas con parámetros de inocuidad de 5-25 mm² donde se ocupó materiales orgánicos e inorgánicos. Se pintaron las botellas con tinta uv (ultravioleta) visible con luz ultravioleta al ser iluminada con la luz (uv) adquiere un color fluorescente se usó como medida de control Con el propósito de identificar las botellas de pruebas en el momento de la evaluación esta tinta nos ayuda a visualizar fácilmente las botellas ya que destella un color azul cuando se enfoca con luz (uv). La evaluación y certificación tiene el objetivo de asegurar la calidad e inocuidad de los productos elaborados en la línea 1 de envases retornables y de esta manera disminuir las quejas de parte de los consumidores es por ello que se realizó una certificación a inspectores aptos para esta función cuando el equipo ASEBI no estaba en servicio.