Resumen:
El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), es el organismo
público encargado de instrumentar, aplicar y dar dimensión a las políticas públicas en el
ámbito de la asistencia social.
La misión del DIF es conducir estas políticas, que promuevan el desarrollo integral de la
familia y la comunidad, combatan las causas y efectos de vulnerabilidad en coordinación
con los sistemas estatales y municipales e instituciones públicas y privadas, con el fin de
generar capital social.
La presidenta del DIF del estado de Chiapas es la Licenciada María Isabel Aguilera de
Sabines, esposa del gobernador del estado, Jaime Sabines Guerrero. La Lic. María Isabel
cumple el papel de representante del DIF, sin embargo, las labores administrativas las
lleva a cabo la dirección general, a cargo de la Licenciada Elizabeth Astorga Macías.
El DIF de Tuxtla Gutiérrez contaba con un sistema para el registro y seguimiento de los
pacientes otorgado por el DIF nacional, al realizar mantenimiento a las computadoras que
tenían el sistema y debido a falta de respaldo de este, el sistema se perdió.
Desde entonces la apertura del expediente clínico, las citas que se les otorgan a los
pacientes, la búsqueda de expedientes clínicos y las notas que hace cada médico a un
paciente en cada cita se hacen manualmente.
El sistema de control de pacientes desarrollado permitirá hacer todos los procesos ya
mencionados de manera electrónica, y con esto, dar una atención rápida, segura y
eficiente, mejorando el trato hacia las personas que llegan a esta institución.
Las tecnologías empleadas en este sistema son Visual Basic.net, que con su entorno
amigable se desarrollaron interfaces muy fáciles de usar para los usuarios, el manejador
de base de datos utilizado es MySQL por su capacidad de trabajar en red.