Resumen:
Los hospitales son instalaciones esenciales para enfrentar un desastre pero son altamente vulnerables. Quizás existan otros edificios e instalaciones de igual tamaño y construcción en una ciudad, pero ninguno tan complejo desde el punto de vista funcional, tecnológico y administrativo, es por ello que es de suma importancia contar con la rama de la ingeniería para resolver problemas tecnológicos. El propósito de este proyecto es el de establecer una mejora y optimización en el funcionamiento del sistema principal de bombeo hidráulico del hospital de la mujer comitán, adquiriéndolo mediante el estudio detallado de cada componente y accesorios que conforman al sistema, aplicando de la manera más correcta el uso y la función que debe cumplir cada uno de ellos y así lograr la máxima eficiencia y rendimiento del sistema para poder cubrir las necesidades y servicios del Hospital de la mujer. Actualmente la Institución tiene la tecnología y el material necesario para tener una elevada eficiencia del sistema pero no cuenta con la programación e instalaciones adecuadas, tampoco se cuenta con manuales de procedimientos y mantenimiento para las bombas, agregando a esto daños en tuberías y adaptaciones inadecuadas en ellas, justificando el por qué la eficiencia del sistema no se encuentra en su máxima eficacia para poder proporcionar servicios de calidad a todas las áreas laborales que conforman el hospital de la mujer Comitán. Con la corrección de los daños en la instalación hidráulica y la aplicación adecuada de la tecnología con la que se cuenta, podremos obtener un sistema más óptimo y así elaboraremos las conexiones y programaciones que mas favorezcan a las bombas, sobre todo en su rendimiento, además se dará el seguimiento a la elaboración de un manual para el mantenimiento de las bombas, con el cual se pretende que sea de gran utilidad para que el sistema esté a su total eficacia y el departamento de mantenimiento de la Institución pueda implementar un programa de mantenimiento de calidad que evite fallas y deterioro de cada componente del sistema.