Resumen:
La refinería “Ing. Antonio Dovalí Jaime” fue puesta en marcha en 1979 para
abastecer las demandas de crudo y destilados en todo el litoral del pacifico,
ubicándose como la más grande de México, ya que cuenta con capacidad para
procesar 330,000 BPD de crudo.
El petróleo crudo que se extrae de los yacimientos localizados en los estados de
Tabasco, Chiapas y la Sonda de Campeche, se concentra en la estación de
recolección y bombeo, ubicada en Nuevo Teapa, Ver. Parte de este crudo se
envía través de dos oleoductos, hasta la refinería. El crudo, sea para su
procesamiento o para exportación, se almacena en tanques de 100, 200 y 500 mil
barriles. Para el manejo de los hidrocarburos y productos, la refinería cuenta con
una capacidad de 14 millones de barriles en 125 tanques, de los cuales 20
almacenan materias primas, tales como crudo Istmo, Maya y sus mezclas y
metanol; 39 para productos intermedios como gasolina primaria, slop, base nova,
querosina primaria, turbosina primaria, diesel primario, aceite cíclico ligero,
gasóleos, residuos catalíticos, aceite recuperado y 66 para productos finales:
butano-butileno, propileno, gas LPG, gasolina Pemex Magna, turbosina,
tractomex, diesel desulfurado, Pemex Diesel, combustóleo, TAME y MTBE.