Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Álvarez Jiménez, María del Carmen | |
dc.contributor.author | González Matuz, Miguel Ángel | |
dc.date.accessioned | 2019-08-22T19:17:28Z | |
dc.date.available | 2019-08-22T19:17:28Z | |
dc.date.issued | 2015-01 | |
dc.identifier.other | MD/T TK2805 A49 | |
dc.identifier.uri | http://localhost:8080//xmlui/handle/123456789/352 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se realizó la compensación de potencia reactiva en la compañía suministradora de energía eléctrica CFE mostrando los beneficios obtenidos al llevar a cabo la compensación de potencia reactiva por medio de bancos de capacitores, demostrando que al corregir el factor de potencia, en el caso particular de la línea de media tensión VFD4040 se logra alcanzar una disminución en pérdidas de 8.1% a 7.7% una vez corregido el factor de potencia, esto sumado a los beneficios obtenidos por la disminución de pérdidas en los alimentadores, reducción del calibre de conductores, los cuales se presentan en la simulación realizada en el programa SYNERGEE Electric para analizar los flujos de carga, justificando con ello el empleo de bancos de capacitores en el sistema de suministro de energía eléctrica. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | 50393; | |
dc.subject | Compensación Reactiva, Factor Potencia, Capacitores en Media Tensión, Análisis de costo. | es_MX |
dc.title | Compensación reactiva con circuitos de media tensión zona Tuxtla. | es_MX |
dc.type | Thesis | es_MX |