Repositorio Dspace

Esparcimiento angular de nanopartículas metálicas de oro en la región infraroja.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Abadía Chanona, Arturo
dc.date.accessioned 2019-08-23T19:03:49Z
dc.date.available 2019-08-23T19:03:49Z
dc.date.issued 2013-01
dc.identifier.other MD/T QC673 A22
dc.identifier.uri http://localhost:8080//xmlui/handle/123456789/377
dc.description.abstract La línea de investigación principal del laboratorio de espectroscopia medica se enfoca en la creación de nanopartículas metálicas mediante síntesis por reducción química para fines biomédicos, esto nos lleva a conocer las características morfológicas y ópticas de las nanopartículas metálicas indispensables para la investigación. Siendo el principal problema la carencia de un sistema que ayude a conocer la morfología de nanopartículas metálicas. Esto conlleva al diseño mecánico que adapte o acople todos los elementos ópticos que integran el sistema de esparcimiento angular, siendo esta la técnica que se implementara para conocer la morfología de las nanopartículas metálicas, buscando un funcionamiento óptimo y eficiente del conjunto. Para lograr obtener un funcionamiento eficiente en el sistema se debe tomar en cuenta la modulación de la fuente de luz láser, al no tener una fuente laser modulada el detector es capaz de recibir señales externas a las emitidas por la muestra a analizar, obteniendo señales ruidosas, con poca información y posiblemente erróneas. A esto podemos sumar la alineación de la muestra, y, todos los componentes ópticos, los reflejos ocasionados por el material del contenedor de las nanopartículas impiden que se lleve a cabo una buena medición, obteniendo información errónea. es_MX
dc.language.iso es es_MX
dc.relation.ispartofseries 48563;
dc.subject Nanopartículas, Dispersión estática, TEM, Morfología, Dispersión, Rayleigh, DLS, SLS, UV-VIS, Síntesis, Adquisición de Datos, Resultados. es_MX
dc.title Esparcimiento angular de nanopartículas metálicas de oro en la región infraroja. es_MX
dc.type Thesis es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
    Se encarga de resolver problemas de la ingeniería tales como el control de procesos industriales, sistemas electrónicos de potencia, instrumentación y control, así como la transformación de electricidad para el funcionamiento de diversos aparatos eléctricos.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta