Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Arriaga González, Auri Frauselia #1142986 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-04T19:02:23Z | |
dc.date.available | 2024-06-04T19:02:23Z | |
dc.date.issued | 2023-09-01 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/3867 | |
dc.description.abstract | En los últimos años ha incrementado el interés en la síntesis y estudio de surfactantes basados en productos naturales, además de la producción sustentable usando materias primas renovables, en lugar de las de origen petroquímico. En este proyecto se generaron surfactantes mediante hidrogenación electrocatalítica de ácido anacárdico proveniente del líquido de la cáscara de la nuez de marañón (LCNM). Este trabajo se dividió en tres etapas: En la primera se evaluó el efecto del tiempo y los ciclos de exposición en microondas sobre el rendimiento de extracción de LCNM, obteniéndose un rendimiento de LCNM con respecto al peso de la cáscara de 48.67% (g/g). Posteriormente se identificaron mediante HPLC los compuestos fenólicos presentes en el líquido i.e. ácido anacárdico, cardol y cardanol. En la segunda etapa, se purificó el ácido anacárdico, se observó mediante voltamperometría cíclica que la evolución de hidrógeno es más rápida utilizando paladio, una vez identificando las condiciones de hidrogenación electrocatalítica para la reducción de los enlaces dobles de la cadena carbonada donde se obtuvo que la mayor hidrogenación electrocatalítica fue utilizando como cátodo paladio y ánodo níquel. Se identificó mediante resonancia magnética nuclear las señales de los alquenos de la cadena alifática del ácido anacárdico y corroborar la disminución de las señales. En la tercera etapa se identificó el efecto surfactante del producto de hidrogenación, cuantificando la concentración micelar crítica a partir del análisis de conductividad en soluciones acuosas. Finalmente, se puede afirmar que, mediante esta metodología de pretratamiento con microondas, el uso de la hidrogenación electrocatalítica y la cuantificación de la concentración micelar crítica se puede obtener un surfactante que cumpla con las características de un surfactante no iónico. Palabras claves: Surfactantes, Microondas, Anacardium occidentale, Hidrogenación electrocatalítica. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.publisher | Arriaga González, Auri Frauselia | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | TMB/001/24; | |
dc.subject | surfactantes, no ionicos, hidrogenacion | es_MX |
dc.title | SURFACTANTES NO IÓNICOS OBTENIDOS MEDIANTE HIDROGENACIÓN ELECTROCATALÍTICA DE RESIDUOS DE Anacardium occidentale | es_MX |
dc.title.alternative | #hidrogenacion, #Anacardium occidentale | es_MX |
dc.type | Thesis | es_MX |