Resumen:
Las celdas alcalinas abióticas generan electricidad a partir de la oxidación de compuestos orgánicos en presencia de una base fuerte, siendo atractivas debido a su mayor eficiencia y mayor voltaje de salida. Una alternativa para la generación de electricidad es el uso de biomasa residual como combustible, ya que contienen carbohidratos que pueden ser aprovechados al oxidarse, generando flujo de energía eléctrica. En este proyecto se evaluó el efecto de la base fuerte (NaOH y KOH; 2, 4 y 6M) y los sustratos (glucosa, almidón y residuo; 0.1, 0.2 y 0.3 g/mL), sobre el voltaje de salida del sistema. Se obtuvieron voltajes de salida en circuito abierto de 1005.83 ±12 mV y 1048.33 ±10 mV, durante 24 h usando glucosa y almidón, respectivamente. Se determinó que la harina de semilla de M. indica L cv “Haden” y 6 M de NaOH generó un voltaje de salida de 1103.2 ± 22 mV, densidad de potencia de 0.613 ± 0.004 mW cm-2 , densidad de corriente 2.25 ± 0.091 mA cm-2 y una resistencia interna de 545.54 Ω. La generación de energía eléctrica en circuito abierto fue durante 144 h, lo que evidencia la factibilidad de uso de este residuo como sustrato para la generación de electrones.