Repositorio Dspace

Elaboración de celdas solares basadas en materiales orgánicos, arreglo electro-óptico con celdas en serie y paralelo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Naude Citalán, Sergio Alejandro
dc.date.accessioned 2019-08-27T19:29:59Z
dc.date.available 2019-08-27T19:29:59Z
dc.date.issued 2013-01
dc.identifier.uri http://localhost:8080//xmlui/handle/123456789/406
dc.description.abstract Hoy en día debido al aumento en el precio de los combustibles fósiles y a la reducción de estos, es un reto el buscar fuentes de energías limpias, de bajo costo y renovables. Ya que estas son inagotables y se pueden aprovechar en el mismo lugar donde se producen. Si bien el sol arroja sobre la tierra más energía de la que consumimos (en varios países la equivalencia de esta energía es de 1500 kilovatios-hora por m2.) es por eso que las tecnologías basadas en energías renovables y particularmente la solar tendrán un papel muy importante, ya que la forma más adecuada para aprovechar el sol es la conversión directa de la energía solar en corriente eléctrica. La búsquedas de nuevas tecnologías han permitido la evolución de los dispositivos, en la actualidad contamos mayormente con materiales inorgánicos que funcionan como semiconductores. Sin embargo en la búsqueda de una alternativa se dio el descubrimiento de algunos materiales orgánicos Los materiales orgánicos que podían generar corriente eléctrica, de ahí se inició la investigación y la síntesis de polímeros orgánicos que hoy en día se están empleando en las fabricaciones de dispositivos fotovoltaicos (OPVs). Aunque ya existen comercialmente algunos polímeros y fullerenos se sigue investigando para poder obtener una mayor eficiencia es_MX
dc.language.iso es es_MX
dc.relation.ispartofseries 48886;MD/T TK2960 N38
dc.subject Capa activa, pelicula, fullerenos, caracterizacion, GPS es_MX
dc.title Elaboración de celdas solares basadas en materiales orgánicos, arreglo electro-óptico con celdas en serie y paralelo es_MX
dc.type Thesis es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
    Se encarga de resolver problemas de la ingeniería tales como el control de procesos industriales, sistemas electrónicos de potencia, instrumentación y control, así como la transformación de electricidad para el funcionamiento de diversos aparatos eléctricos.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta