Resumen:
Los reguladores electrónicos de temperatura, son mecanismos de control encargados de mantener constantes las magnitudes o cantidades de calor que diversos dispositivos electrónicos alcanzan, cuando son sometidos a la acción de variaciones de temperatura por agentes externos. En el caso de los reguladores electrónicos de temperatura para cautines convencionales, estos tienen como finalidad mantener a cierto nivel de calor los procesos de soldadura durante los procesos de mantenimiento. El dispositivo empleado con mayor frecuencia como regulador, es el Triac (Tríodos de corriente alterna), el cual es un dispositivo semiconductor dependiente de la familia de los tiristores. La diferencia esencial entre un tiristor y el triac, es que el primero de ellos es unidireccional, mientras que el Triac es bidireccional. Coloquialmente, podemos decir que el triac es un interruptor con capacidad de conmutar la energía alterna.
Básicamente, el triac se compone de un par de tiristores conectados en paralelo pero en sentido opuesto y compartiendo la misma compuerta. Éste funciona con corriente alterna y lógicamente se dispara por la compuerta, alternando las ondas positivas y negativas. La parte positiva de la onda, también llamado semiciclo positivo, pasa por el triac siempre y cuando exista una señal de disparo en la compuerta, ocasionando que la corriente circule de arriba hacia abajo; es decir pasará por el tiristor que apunta hacia abajo.