Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Valdez Aguirre, Angel Gabriel | |
dc.date.accessioned | 2019-08-29T19:19:21Z | |
dc.date.available | 2019-08-29T19:19:21Z | |
dc.date.issued | 2016-01 | |
dc.identifier.uri | http://localhost:8080//xmlui/handle/123456789/461 | |
dc.description.abstract | Se tiene conocimiento en la historia de la electricidad como primer fenómeno natural que el hombre observó fue el rayo de las tormentas, sin saberlo el hombre ya tenía un contacto continuo con fenómenos eléctricos, sin embargo el primer experimento eléctrico se realizó en un laboratorio, fue 600 años antes de J.C. por Thales de Mileto que consistió en frotar una barra de ámbar y adquiría la propiedad de atraer cuerpos ligeros. En griego el ámbar se llamaba “electrón” las fuerzas de interacción entre dicho material y los cuerpos de masa pequeña recibieron el nombre de fuerzas eléctricas, más tarde se descubrió que existían otros cuerpos, además del ámbar que poseían la propiedad antes mencionados a estos Gilbert le dio el nombre de cuerpos eléctricos. Así mismo, muchos años después, el hombre se dio cuenta que existían dos clases de electricidad, las cargas positivas y las negativas. Coulomb. Fue el primer científico que formuló una ley en la que se evaluaran cuantitativamente las fuerzas de interacción entre cargas eléctricas. Se sabía ya en su época que las cargas de igual signo se repelían y que las de signo contraria se atraían. Lo que estaba por ver era con que intensidad se atraían o rechazaban y como dependía dicha intensidad de las cargas en presencia y de la distancia entre ellas. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | 51391;MD/T TK301 V35 | |
dc.subject | Corriente, voltaje, arduino, transformadores,sensor, codigo de programación | es_MX |
dc.title | Sistema de medición portátil de variables eléctricas y consumo residencial monofásico | es_MX |
dc.type | Thesis | es_MX |