Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Soto Rosas, Karen Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2019-09-04T19:29:44Z | |
dc.date.available | 2019-09-04T19:29:44Z | |
dc.date.issued | 2016-01 | |
dc.identifier.uri | http://localhost:8080//xmlui/handle/123456789/560 | |
dc.description.abstract | La Gestión organizacional es un tema que está presente en muchas organizaciones, aunque al hablar de ello sea con términos diferentes cada uno de ellos lleva al mismo significado, que es un conjunto de herramientas que se implementan en una organización para obtener mejoras notables dentro de ella. Las empresas o instituciones necesitan una organización para funcionar correctamente, esto genera mayor eficiencia por parte de los trabajadores y crea una estructura fuerte. La gestión organizacional, como tal, la conforman múltiples herramientas (como son la gestión por procesos, gestión del personal, modelos de calidad, etc.) que logran ser utilizadas por cualquier organización o institución, tomando esta decisión basándose en un análisis previo para conocer así los problemas con los que cuenta la empresa en este ámbito o las necesidades que se tienen en el entorno laboral que afectan directamente al trabajador, haciéndolo trabajar con un nivel menor al de toda su capacidad. La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción no cuenta con un manual de gestión organizacional que les ayude a definir las actividades o funciones de los empleados en cada departamento, mejorar los servicios ofrecidos, reducir gastos innecesarios, motivar a los empleados aumentando su capacidad y lograr una equidad en la relación a la carga de trabajo en cada área | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | 168;MD/T HD58.8 S68 | |
dc.subject | Modelo de gestion organizacional | es_MX |
dc.title | Propuesta de un modelo de gestión organizacional para la cámara mexicana de la industria de la construcción: cmic. | es_MX |
dc.type | Thesis | es_MX |