Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Pérez Estrada, Darby Alexander | |
dc.date.accessioned | 2019-09-05T18:11:28Z | |
dc.date.available | 2019-09-05T18:11:28Z | |
dc.date.issued | 2011-01 | |
dc.identifier.issn | MD/T TS156.6 P474 | |
dc.identifier.uri | http://localhost:8080//xmlui/handle/123456789/582 | |
dc.description.abstract | Durante la construcción de un pozo petrolero los procesos de revestimiento y cementación son de vital importancia, la cementación es un proceso mediante el cual, el agua se mezcla con cemento y aditivos en proporciones definidas para formar una lechada de características específicas que forman una lechada que será bombeada a través de tuberías de revestimiento, de producción o de perforación para ser colocada en un lugar determinado y alcanzar el objetivo específico que es garantizar un sello hidráulico entre la perforación y la tubería, esta operación requiere una adecuada planeación para seleccionar los sistemas de cemento y fluidos lavadores y espaciadores que deberán emplearse. El proceso de cementación cubre una amplia variedad de requerimientos de la industria petrolera mundial adecuando los cementos para las características de pozos o campos específicos. Diferentes pruebas se llevan a cabo tales como: tiempo bombeable, esfuerzo compresivo, agua libre, perdida de fluido y otras, el uso de aditivos ya sean líquidos o en polvo nos ayudara a modificar los parámetros de dichas pruebas. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | 46944; | |
dc.subject | Indicadores, calidad, kaisen, 5s. Pareto, layout | es_MX |
dc.title | Revisión y Análisis de Indicadores de Calidad y Propuesta de Mejora del Desempeño de la Planta de Cemento y Laboratorio de Cementaciones de Halliburton en Región Sur de México | es_MX |
dc.type | Thesis | es_MX |