Resumen:
Fue en el mes de Marzo de 1938, que el entonces Presidente de México, Gral.
Lázaro Cárdenas, decretó la expropiación petrolera, tras la negativa de las
compañías extranjeras a aumentar los salarios y prestaciones a sus trabajadores.
Con el apoyo de los trabajadores mexicanos, el Presidente tomó las instalaciones
para activar la industria, creando Petróleos Mexicanos.
Petróleos Mexicanos es la empresa nacional facultada por la constitución mexicana
para realizar la conducción central y la dirección estratégica de las actividades que
abarca la industria petrolera, asumiendo la responsabilidad de abastecer el mercado
nacional de productos refinados del petróleo, gas natural y materias primas para la
industria petroquímica.
El 16 de Julio de 1992, Petróleos Mexicanos se reorganizó en cuatro organismos
subsidiarios, un Corporativo y Petróleos Mexicanos Internacional (PMI), siendo estos
Pemex Exploración y Producción, Pemex Refinación, Pemex Gas y Petroquímica
Básica y Pemex Petroquímica.