Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Paniagua de la Cruz, Samantha Yoselin | |
dc.date.accessioned | 2019-09-05T19:04:56Z | |
dc.date.available | 2019-09-05T19:04:56Z | |
dc.date.issued | 2012-01 | |
dc.identifier.uri | http://localhost:8080//xmlui/handle/123456789/598 | |
dc.description.abstract | La flexibilidad de la producción es una de las llaves maestras para que una empresa sea competitiva en el mercado cambiante que existe hoy en día. Es por ello que se han creado herramientas para optimizar la producción en la industria. Minimizar los tiempos perdidos, mejorar procesos, ahorrar materiales, son algunos de los beneficios que se buscan obtener con la implementación de la Metodología SMED, dicha metodología planteada por Shigeo Shingo se basa en minimizar los tiempos de cambio de herramental de las máquinas tanto como sea posible, aunque por sus siglas significa reducir el cambio de herramental a cifras de un solo dígito. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | 48377;MD/ TTS156 P35 | |
dc.subject | Tiempos de preparacion, sistema SMED | es_MX |
dc.title | Propuesta para la reducción de tiempos de preparación en la línea de producción de la empresa embotelladora valle de oaxaca s.a. de c.v., aplicando el sistema smed. | es_MX |
dc.type | Thesis | es_MX |