Repositorio Dspace

MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL AL GENERADOR ELÉCTRICO DE UNA CENTRAL TERMOELÉCTRICA CONVENCIONAL

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author De León Arreola, María Del Pilar
dc.date.accessioned 2019-09-09T14:47:16Z
dc.date.available 2019-09-09T14:47:16Z
dc.date.issued 2010-01
dc.identifier.other MD/T TS156 D45
dc.identifier.uri http://localhost:8080//xmlui/handle/123456789/645
dc.description.abstract Se tiene conocimiento de que las primeras actividades del mantenimiento surgen a finales del siglo XVIII con la Revolución Industrial, en ésta etapa los trabajos de mantenimiento se referían básicamente a las reparaciones de deterioros inmediatos que surgían en las máquinas, la reparación de dichas averías eran realizadas por el mismo operador; en este tiempo el mantenimiento se consideraba únicamente correctivo. Es hasta la década de los años 50’s cuando los encargados del mantenimiento se dan cuenta de las necesidades de contar con un plan que les permitiría no únicamente reparar las máquinas, sino también prevenir que éstas lleguen a fallar; ya que resultaba demasiado costoso detener la producción, por lo tanto se empieza a manejar el término de mantenimiento preventivo (planificado), en donde se incluirían enormes revisiones a las instalaciones en situaciones fuera de funcionamiento, con el objetivo principal de obtener mejoras técnicas y económicas, basándose en estudios de planeación, coordinación y control. es_MX
dc.language.iso es es_MX
dc.relation.ispartofseries 46948;
dc.subject Mantenimiento productivo, total al generador eléctrico, de una central termoeléctrica convencional es_MX
dc.title MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL AL GENERADOR ELÉCTRICO DE UNA CENTRAL TERMOELÉCTRICA CONVENCIONAL es_MX
dc.type Thesis es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta