Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Perez Diaz, Felipe | |
dc.date.accessioned | 2019-09-13T18:46:24Z | |
dc.date.available | 2019-09-13T18:46:24Z | |
dc.date.issued | 2013-01 | |
dc.identifier.uri | http://localhost:8080//xmlui/handle/123456789/772 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se desarrolló en el rancho la Gloria en se encuentra ubicado en la periferia de la colonia Jesús María Garza Municipio de Villa Flores Chiapas. El objetivo fue evaluar el efecto del rastrojo y de diversas formas de aplicación de fertilizante en el cultivo del maíz en agricultura convencional y de conservación durante dos ciclos de producción, el primero en régimen de riego y el segundo en secano o temporal, se delimitó el área de trabajo que se dividió en tres bloques quedando establecidas cuatro parcelas por bloque, Las parcelas uno y dos de cada bloque fueron designadas para agricultura convencional dejando los residuos de cosecha en la primera y eliminándolo en la segunda. En las parcelas tres y cuatro de cada uno de los tres bloques, no se realizaron labores de movimiento de suelo dejando los residuos y rastrojo en la parcela tres y eliminándolos en la número cuatro. En cada una de ellas se ensayaron tres diferentes formas de fertilización (fertilizante inyectado, tapado y expuesto) la aplicación de fertilizantes se realizó en dos ocasiones, la primera a los 15 días después de la emergencia de las plántulas con 50-100 00 % de porcentaje aplicado y la segunda a los 45 días después de la emergencia con 50-00-00 %. Se utilizó como fuente urea y fosfato de amonio (DAP). Los resultados mostraron respuesta del cultivo a las diferentes formas de fertilización, se presentaron diferencias significativas en las variables de porcentaje de daño en las plantas, altura de mazorca, diámetro de tallos, altura de las plantas, número de hojas finales, número de mazorcas, diámetro de mazorcas, longitud de mazorcas y número de hileras. El rendimiento del grano fue mayor en el ciclo de cultivo en régimen de riego. La aplicación del fertilizante inyectado mostró mejores resultados en las variables medidas. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | 48477;MD/T S633 P47 | |
dc.subject | Maíz, Agricultura de conversación, fertilizante | es_MX |
dc.title | Efecto del rastrojo y de diversas formas de fertilización en la agricultura convencional y de conservación en el cultivo de maíz. | es_MX |
dc.type | Thesis | es_MX |