Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Simuta Lopez, Julio Alberto | |
dc.date.accessioned | 2019-09-13T19:47:10Z | |
dc.date.available | 2019-09-13T19:47:10Z | |
dc.date.issued | 2012-01 | |
dc.identifier.uri | http://localhost:8080//xmlui/handle/123456789/779 | |
dc.description.abstract | En el presente proyecto de investigación se simuló a nivel laboratorio la atmósfera baja de Titán, el cual es un satélite del planeta Saturno. La atmósfera baja se represento con una mezcla gaseosa de nitrógeno y metano en una proporción de 98:2 a una presión de 650 mbar y una temperatura de 83 K. El desarrollo de las descargas eléctricas se simuló utilizando un generador eléctrico que produce los fenómenos climáticos parecidos a mini relámpagos. En todos los casos se estimó la cantidad de energía utilizada en las transformaciones químicas de los componentes de la mezcla inicial junto con las gráficas de calibración, para calcular los rendimientos energéticos de los diferentes productos. La separación e identificación de los productos sintetizados se realizó utilizando una técnica analítica siendo un sistema acoplado de cromatografía de gases-espectrometría de masas. Los productos químicos identificados fueron hidrocarburos y nitrilos. Su distribución y abundancia están en función del tiempo de irradiaciones y la energía suministrada. Las especies químicas con el mayor rendimiento energético incluyen al etano (C2H6), metanonitrilo (HCN) y 2-propenonitrilo (CH2CHCN). | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | 48460;MD/T QC879 S56 | |
dc.subject | Titan, atmósferas planetarias, compuestos químicos formados | es_MX |
dc.title | Caracterización química de los compuestos formados en fase gas a partir de una atmósfera simulada de titan en condiciones de baja temperatura y flujo continuo. | es_MX |
dc.type | Thesis | es_MX |