Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Gonzalez Fernández, Leni Witquer | |
dc.date.accessioned | 2019-09-17T16:03:04Z | |
dc.date.available | 2019-09-17T16:03:04Z | |
dc.date.issued | 2019-01 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx:8080//xmlui/handle/123456789/784 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo redacta de manera detallada y sistematizada el proceso llevado a cabo para construir un prototipo, que se encargue del monitoreo de la calidad del aire y de las condiciones del medio en el que se encuentre el mismo, como son la temperatura y humedad. Estos últimos son considerados elementos que están ligados al estado inmediato de la situación de la calidad de aire en la zona, en este caso la ciudad de Tuxtla Gutiérrez en el estado de Chiapas. Utilizando herramientas computacionales (informática), de diseño CAD, plataformas IoT, metal-Mecánica, electrónicas, eléctricas y programación fue posible crear el prototipo. Cabe destacar también que se llevó a cabo una extensa investigación sobre la forma de funcionamiento de sistemas similares, para ello fue indispensable utilizar la navegación en internet, para establecer contacto con sistemas que tienen el principio y las bases de programación. La estructura de funcionamiento del prototipo es la siguiente: parte de los datos que obtienen los sensores, los cuales son alimentados de voltaje y corriente por la placa Nodemcu; en ella se carga la programación en arduino. Los datos son subidos a la plataforma IoT Thingspeak quien se encarga de su recepción, graficación y visualización. Algunas otras funciones que contiene es la descarga en formato de hoja de datos en Excel, enlace de análisis y graficación por medio del software Matlab, notificaciones por medio de tweets, así como manipulación en la visualización de los datos. También es posible visualizar en tiempo real los datos obtenidos al momento por medio de la app denominada Pocket IoT, de la tienda de aplicaciones Google Play en Android, es una herramienta muy útil y sencilla de usar, la cual nos permite mantenernos informados de la situación en tiempo real de las variables medidas por el prototipo, lo único que tenemos que poner es el ID del canal, el cual se especifica más adelante. Algo muy importante es considerar que la medición del sensor DHT22 que corresponden a temperatura y humedad están dadas en grados Celsius (°C) y porcentaje (%) respectivamente, aunado a que el rango de temperatura medida es -40 ° C ~ 80 ° C y con respecto a la humedad hasta una saturación en el aire de 0~100%. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | 1164;MD/T TD170.9 | |
dc.subject | Monitores, diseño, construcción,implementación, analisis,calidad del aire, temperatura y humedad | es_MX |
dc.title | Prototipo para el monitoreo y análisis de la calidad del aire en la ciudad de tuxtla gutiérrez | es_MX |
dc.type | Thesis | es_MX |