Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Sarmiento Vazquez, Cirilo Alfonso | |
dc.date.accessioned | 2019-09-17T19:50:10Z | |
dc.date.available | 2019-09-17T19:50:10Z | |
dc.date.issued | 2015-01 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx:8080//xmlui/handle/123456789/823 | |
dc.description.abstract | Todo ser humano, ahora y en el futuro, debería disponer de suficiente agua limpia para beber y para higiene, y suficiente comida y energía a un costo razonable. Proporcionar agua suficiente para estas necesidades debe conseguirse de una manera equitativa que esté en armonía con la naturaleza. Porque el agua es la base de todos los ecosistemas y hábitats vivos y forma parte de un ciclo hidrológico inmutable que debe respetarse para que el desarrollo de la actividad y bienestar humano sea sostenible (Comisión Mundial del Agua, 2013). Chiapas y sus ríos a través de la historia han sido de vital importancia para el asentamiento y desarrollo de las poblaciones humanas, debido a que aseguran el suministro de agua para sus ocupantes. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | 51154;MD/T TD451 S27 | |
dc.subject | Agua potable, DQO, turbidez, filtración, eficiencia, proceso de potabilizacion, granulometría | es_MX |
dc.title | Estudio para mejorar los procesos de tratamiento de las plantas potabilizadoras 1 y 2 los pájaros-smapa. | es_MX |
dc.type | Thesis | es_MX |