Resumen:
En este proyecto se evaluó la tolerancia a cobre de 42 cepas bacterianas que se
aislaron de la rizósfera de plantas de Coffea arabica, de tres sitios contaminados
con fungicidas a base de cobre, localizados en el municipio de San Fernando,
Chiapas. La concentración mínima inhibitoria (CMI) de Cu+2 se determinó para cada
aislado, en donde un total de 66.7 % (28 cepas) evidenciaron tolerancia a cobre,
siendo la cepa C8 capaz de tolerar 1000 ppm de cobre.
El ensayo de ERIC-PCR mostró diversidad de cepas, puesto que al comparar las
huellas genómicas, la mayoría de las cepas aisladas resultaron únicas, de todas
ellas, se identificaron 4 cepas con capacidad de formación de biopelícula. Los
ensayos de biosorción de cobre realizados en sistemas de células libres e
inmovilizadas revelaron una capacidad de remoción del 23.2 y 90.8 % para la cepa
A4, 44.5 y 69.3 % para la cepa B8, 17.96 y 70.6 % para la cepa C8 y finalmente
17.8 y 76.6 % para la cepa C11, bajo el mejor tratamiento de pH, concentración de
cobre y tiempo de contacto.