Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Hector Hiram, Torres Ventura | |
dc.date.accessioned | 2019-09-19T21:03:29Z | |
dc.date.available | 2019-09-19T21:03:29Z | |
dc.date.issued | 2014-01 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx:8080//xmlui/handle/123456789/882 | |
dc.description.abstract | La validación de un método en la actualidad es un requisito de las políticas de calidad, porque brindan mayor seguridad y confianza en los resultados analíticos, ya que confirma que los resultados obtenidos aplicando el método analítico son técnicamente validos en las condiciones particulares del laboratorio en que se trabaja. El proceso de validación de métodos se realiza mediante los siguientes parámetros de desempeño: límite de detección, límite de cuantificación, sensibilidad, linealidad, intervalo de trabajo, selectividad, especificidad, precisión, exactitud, sesgo, robustez, incertidumbre, entre otros. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | 49456;MD/T TX541 T67 | |
dc.subject | Validacion, metodo, mircobiologico | es_MX |
dc.title | Validación del método de prueba microbiológico para el análisis de leche: nom113-ssa1-1994. bienes y servicios. método para la cuenta de microorganismos coliformes totales en placa. | es_MX |
dc.type | Thesis | es_MX |