Resumen:
Para determinar la fertilidad y potencial de los suelos para uso agrícola, se recomienda estudiar los diferentes parámetros fisicoquímicos, así como la dinámica y funcionalidad de los microorganismos en este sistema. Este trabajo presenta información relacionada con Parámetros Fisicoquímicos del suelo, respiración de Suelos por Sustrato Inducido (SIR) y Estudio bromatológicos del fruto de fresa, con la finalidad de determinar el potencial del suelo de las parcelas de la comunidad “El Duraznal” ubicado en el municipio de San Cristóbal para el cultivo de fresa (Fragaria vesca). Dentro de los parámetros Físicos se determinó; pH, textura, conductividad eléctrica (CE) y densidad aparente (DA). En relación a los parámetros Químicos se estudiaron: el Materia Orgánica (M.O), Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC), Nitrógeno total (N), Potasio (K), Fósforo (P) y Calcio (Ca). Con excepción del N y el P, el resto de parámetros analizados se encontraron dentro del rango normal y adecuado para este tipo de cultivo. En el caso del nitrógeno (N) la cantidad registrada fue de 0,58 % y del fósforo (P) fue de 14,48 mg/kg de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-021-SEMARNAT2000, estos valores fueron altos, lo indicado en el cultivo de la fresa. En relación a suelos, la respiración por sustrato inducido (SIR), la tasa de respiración del suelo fue de 110,36 mg CO2/kg excediendo tres veces al rango recomendado para este cultivo.