Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Cañaveral Abarca, Osman Liliana | |
dc.contributor.author | Gutierrez Perez, Erika Liliana | |
dc.date.accessioned | 2019-08-14T14:04:56Z | |
dc.date.available | 2019-08-14T14:04:56Z | |
dc.date.issued | 2012-01 | |
dc.identifier.uri | http://localhost:8080//handle/123456789/89 | |
dc.description.abstract | Chiapas, s el estado de la república con mayor rezago educativo. Ocupa el último lugar en aprovechamiento escolar, según las últimas estadísticas publicadas por la SEP y el INEGI; observándose en dichas cifras que la mayor problemática se concentra en las poblaciones indígenas. Ante tal circunstancia, se considera esta problemática como la oportunidad para poder desarrollar un software educativo que permita en el dialecto de un indígena mejorar la calidad de la educación en niños de nivel primaria, atenuando de manera considerable las cifras tan altas de analfabetismo. El software consta de cuatro actividades didácticas cuento, oraciones, adivinanza y memorama. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | 48240;MD/T QA76.7 C35 | |
dc.subject | Lenguaje de programacion, actividades didacticas, desarrollo de softare, tsotsil, bilingue, educacion, indigena, CELLAL | es_MX |
dc.title | Lenguaje de programación para diseñar actividades didácticas | es_MX |
dc.type | Software | es_MX |