Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Gómez Utrilla, Raquel | |
dc.date.accessioned | 2019-09-25T18:46:08Z | |
dc.date.available | 2019-09-25T18:46:08Z | |
dc.date.issued | 2012-01 | |
dc.identifier.other | MD/T TP371.2 G65 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx:8080//xmlui/handle/123456789/942 | |
dc.description.abstract | La humanidad se ha preocupado desde principios de la historia en encontrar procedimientos para conservar sus alimentos, principalmente frutas y vegetales los cuales se disponen en forma fresca y únicamente durante un corto periodo que corresponde a la cosecha. La aplicación de recubrimientos en los alimentos data de hace más de 50 años, durante los cuales se ha reportado y estudiado con la finalidad de extender el tiempo de vida de anaquel y así mismo incrementar la calidad del mismo. Las propiedades que ofrecen las películas comestibles dependen de los compuestos de los cuales estén elaboradas, pero su principal objetivo es actuar como barreras reduciendo la difusión de gases, vapor de agua, O2, entre otros. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | 48607; | |
dc.subject | Biodegradables, alginato, recubrimiento, fisicoquímicas, vida de anaquel. | es_MX |
dc.title | Elaboración y caracterización de una película comestible a base de alginato de sodio y su efecto sobre la conservación de frutos de fresa (Fragaria ananassa) almacenados a temperatura de refrigeración comercial. | es_MX |
dc.type | Thesis | es_MX |