Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Gómez Vázquez, Elvia Guadalupe | |
dc.date.accessioned | 2019-09-25T18:48:06Z | |
dc.date.available | 2019-09-25T18:48:06Z | |
dc.date.issued | 2013-01 | |
dc.identifier.other | MD/T QP801.L3 G65 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx:8080//xmlui/handle/123456789/943 | |
dc.description.abstract | Las bacterias ácido lácticas (BAL) representan un alto potencial biotecnológico, dada su presencia en diversos procesos fermentativos de alimentos destinados al consumo humano y animal. Estas bacterias no solo contribuyen al desarrollo de las características organolépticas de los alimentos, sino que generan ambientes pocos favorables para el desarrollo de microorganismos patógenos, debido a su marcada capacidad antagonista. Además de este importante papel en procesos de bioconservación, se ha comprobado que algunas cepas de bacterias lácticas, entre ellas las del género Lactobacillus, son benéficas para la salud tanto humana como animal. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | 48612; | |
dc.subject | Ácido láctico, resistencia a ph, sales biliares, exopolisacáridos. | es_MX |
dc.title | EVALUACIÓN DEL POTENCIAL PROBIÓTICO DE BACTERIAS ACIDO LÁCTICAS (BAL), AISLADAS DE UNA BEBIDA FERMENTADA TRADICIONAL DE CHIAPAS (TABERNA) | es_MX |
dc.type | Thesis | es_MX |