Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Cruz Pérez, Néstor Hugo | |
dc.date.accessioned | 2019-10-07T17:02:44Z | |
dc.date.available | 2019-10-07T17:02:44Z | |
dc.date.issued | 2013-01 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx:8080//xmlui/handle/123456789/996 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal de esta investigación fue estudiar y analizar la diversidad de bacterias asociadas al Agave americana L, una planta de importancia agroindustrial en la región fronteriza delestado de Chiapas, ya que de este agave se obtiene el aguardiente tradicional denominado “Comiteco”. Un total de 120 cepas bacterianas aisladas, tanto del suelo rizosférico así como de las raíces de las plantas, fueron caracterizadas fenotípicamente usando técnicas microscópicas, tinción de Gram y cultivos en medios específicos. La identificación taxonómica de las cepas se realizó mediante un estudio filogenético basado en el gen cromosomal rpoB. Con base en éste estudio se logró determinar que la mayor parte de las cepas bacterianas estudiadas están directamente relacionadas con el género Agrobacterium. Sin embargo, este gen cromosomal reveló la presencia de bacterias pertenecientes al género Rhizobium y Azospirillum que se caracterizan por su capacidad para fijar nitrógeno y sintetizar reguladores de crecimiento. Aunque, la filogenia rizobiana del gen rpoB resulto muy limitada, permitió apreciar que esta especie de agave puede asociarse con bacterias diazótrofas que presentan potencial para su empleo como biofertilizantes. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | 48673;MD/T QH434 C78 | |
dc.subject | Bacterias dizotrofas, marcadores moleculares, rpoB, agave americano | es_MX |
dc.title | Estudio filogenético de bacterias diazótrofas aisladas del agave americana l, usando el gen cromosomal rpob | es_MX |
dc.type | Thesis | es_MX |