Abstract:
El propósito de este trabajo es analizar las gasolinas que se utilizan para el proceso de reformación, se comenzara analizando el buque-tanque que la empresa compra cuando es necesario, ya que esto es muy importante porque esta gasolina se utiliza como materia prima y se debe analizar debido a que a veces no cumplen con la especificación requerida para nuestro proceso (rica en naftenos & aromáticos), se analizan las gasolinas nafta desbutanizada, la carga a reacción siendo esta la gasolina que alimenta al reactor, por último analizamos el reformado que es el producto obtenido. Con base a la American Society for Testing and Materials (Sociedad Americana para Pruebas y Materiales) ASTMD-6729 Método de Prueba Estándar para la Determinación de Componentes Individuales en Combustibles para Motores a Ignición por Chispa por Cromatografía de Gases de Alta Capilaridad de Resolución. Las columnas capilares con detector de ionización de flama, las utilizamos en el equipo P.I.A.N.O. (Parafinas, Isoparafinas, Aromáticos, Naftenos y Olefinas) para determinar la composición de las gasolinas mediante la identificación y cuantificación de los hidrocarburos que la constituyen, el laboratorio de cromatografía de gases cuenta con este equipo y se utiliza para realizar el análisis y control de las gasolinas de Reformación Catalítica, que permite incrementar su octanaje, apoyando la optimización y rendimiento del catalizador.