Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | López Hernández, María | |
dc.date.accessioned | 2019-10-10T17:04:00Z | |
dc.date.available | 2019-10-10T17:04:00Z | |
dc.date.issued | 2015-01 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx:8080//xmlui/handle/123456789/1040 | |
dc.description.abstract | La agricultura orgánica debe sostener y promover la salud de suelo, planta, animal, persona y planeta como una sola e indivisible. Tomando en cuenta el desarrollo sustentable de gran impacto para la producción orgánica. Hace décadas que se han venido desarrollando proyectos para producir el café de una forma más eficiente, que contribuya con la conservación ambiental y mejorar los beneficios económicos de los productores. La producción de café orgánico hace parte de las prácticas que marcan el camino de la sustentabilidad. Las cualidades generales que debe tener el café sustentable deben incluir los procesos, los beneficios ambientales, económicos y sociales. El café sustentable debe garantizar en su proceso producción y comercialización y que contribuya a la conservación de los recursos naturales y aun desarrollo humano íntegro. La demanda de este tipo de café está en constante crecimiento y que constituyen una fuente de ingresos, para los campesinos que lo producen, Este tipo de producción es una gran alternativa. Al hablar del café orgánico nos referimos a un café libre de químicos y pesticidas que se cultiva en un estricto control de calidad y en armonía con la naturaleza. Los cultivos de café orgánico se rigen por normas internacionales de producción que son vigiladas bajo un sistema que nos garantiza que realmente es un producto que tiene la protección del entorno. Como bien se sabe que el café orgánico ha tomado gran importancia en México, ya que dicho cultivo se generó en la década de los ochenta que en su momento ocupó el quinto sitio por superficie cosechada, antecedido por el maíz, el sorgo y el frijol. México ocupa el sexto sitio en exportaciones de café y el primer lugar a nivel mundial en producción de café orgánico. Chiapas es uno de los estados con mayor producción de café en el país con el 85% del total de la producción, por supuesto uno de los estados con mayor producción orgánica. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | 51397;MD/T S605 L88 | |
dc.subject | Produccion sustentable, rganico, cafeina, acido clorogenico, fenol | es_MX |
dc.title | Desarrollo sustentable de gran impacto, región los altos de chiapas: cooperativas productoras de café (orgánico). | es_MX |
dc.type | Thesis | es_MX |