Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Pérez Orozco, Denis Del Carmen | |
dc.date.accessioned | 2019-10-10T17:08:22Z | |
dc.date.available | 2019-10-10T17:08:22Z | |
dc.date.issued | 2011-01 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx:8080//xmlui/handle/123456789/1041 | |
dc.description.abstract | Los colorantes naturales hoy en día son de gran relevancia en las industrias farmacéuticas y alimentaria, debido a que son de origen vegetal o animal y no representan un riesgo para la salud de los consumidores; los colorantes sintéticos están siendo remplazados por los naturales, esto se debe a la preocupación de las autoridades sanitarias, por la utilización de los sintéticos que pueden estar dañando la salud de las personas, es por esto que la demanda de los pigmentos naturales va aumentando conforme avanza el tiempo. Actualmente, la demanda de pigmentos naturales es fuerte, debido a estas circunstancias se considera una alternativa de inversión viable, el colorante extraído del achiote (Bixa Orellana L), considerado una inversión rentable, sin riesgos para la salud de los consumidores. La bixina es de origen natural y su extracción se considera una buena alternativa tecnológica. En México se encuentra verificado en el código sanitario, así como los Estados Unidos en FDA (food and drug Administration). | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | 48447;MD/T TP156.E8 P47 | |
dc.subject | Bixa orellana l, achiote | es_MX |
dc.title | Implementación de un proceso para el aprovechamiento del achiote (bixa orellana l) en la zona norte de chiapas | es_MX |
dc.type | Thesis | es_MX |