Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Arboleya Rincón, Rosendo Alberto | |
dc.contributor.author | Molina García, Ramón Porfirio | |
dc.date.accessioned | 2019-10-10T18:12:57Z | |
dc.date.available | 2019-10-10T18:12:57Z | |
dc.date.issued | 2013-01 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx:8080//xmlui/handle/123456789/1051 | |
dc.description.abstract | El área de seguridad del aeropuerto internacional Ángel albino Corzo se encarga de recopilar toda la información acerca del personal que entra y sale del aeropuerto y dicha información es almacenada en una base de datos que en este caso es manejada en Microsoft Access, un administrador procesa toda esta información y lleva a cabo ciertas actividades como son la edición de ciertos campos, imprimir las tarjetas de acceso, consultar el estado de un empleado etc. Como al principio la cantidad de información almacenada en la base de datos era mínima no presentaba mayor problema hacer una consulta en Microsoft Access y luego exportar la información a el programa cardfive para hacer la impresión de las tarjetas de acceso, pero conforme fue pasando el tiempo la cantidad de información fue aumentando hasta llegar a un punto donde Microsoft Access dejó de ser una herramienta eficiente para hacer dicho trabajo ya que hacer una consulta de algún empleado era algo lento, aburrido, tedioso, ya que el rendimiento empezó a bajar, además de que la seguridad de la información siempre ha sido muy importante y Microsoft Access no ofrece este servicio de seguridad a la información almacenada. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | MD/RPISC2013067; | |
dc.subject | Administración, identificación, seguridad aeroportuaria, manejo de información, velocidad de registros, optimización de procesos. | es_MX |
dc.title | Sistema de control de personal | es_MX |
dc.type | Technical Report | es_MX |