Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Bernardo Gómez, Melvin Gamaliel | |
dc.date.accessioned | 2019-10-10T18:15:09Z | |
dc.date.available | 2019-10-10T18:15:09Z | |
dc.date.issued | 2013-01 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx:8080//xmlui/handle/123456789/1052 | |
dc.description.abstract | Un almacén es un local para el almacenaje de bienes. Los almacenes son usados por fabricantes, importadores, exportadores, comerciales, transportistas, clientes, etc. Algunos almacenes están completamente automatizados, sin contar apenas con trabajadores en su interior. En estos casos, la manipulación de mercancía se realiza con máquinas de almacenaje y des-almacenaje coordinadas por controladores programables y ordenadores con el software apropiado. El objetivo primordial de las empresas que introducen un sistema de almacenes en su cadena de suministro es la optimización de costos, espacios y recorridos. Para ello se emplean técnicas derivadas de la ingeniería y de la investigación de operaciones enfocadas sobre aspectos vitales como la localización del o de los artículos, distribución tanto interna como externa del espacio en los mismos, elección del tipo de estructura de almacenaje adecuada, gestión eficaz de los recorridos y manipulaciones dentro del almacén, optimización del espacio de carga en los diferentes medios de transporte, creación de rutas de transporte tendientes a reducir desplazamientos o a maximizar la carga transportada y diseño de sistemas de gestión y administración ágiles. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | MD/RPISC2013068; | |
dc.subject | Control de entradas y salidas de almacén, solicitud de requisición, monitoreo de requisición. | es_MX |
dc.title | Sistema de Adquisiciones y Almacén para el Consejo Estatal de los Derechos Humanos | es_MX |
dc.type | Technical Report | es_MX |