Resumen:
En los últimos años se han propuesto una gran cantidad de sistemas para el
reconocimiento de caracteres manuscritos, sin embargo aún existen varias limitaciones, también se tiene complicaciones a nivel costo cuando estos algoritmos se intentan llevar a entornos virtualizados como las PDI (pizarra digital interactiva) pues los costos para la adquisición del hardware se elevan.
Para reducir estos problemas este proyecto propone un algoritmo de reconocimiento de
caracteres dinámico. La etapa de reconocimiento se basara de una toma de datos de
entrada a partir de un control Wii el cual como primera instancia en el software permitirá
crear los archivos base del usuario y guardarlos, estos archivos permitirán la
comparación con los futuros datos de entrada.
Con el control Wii también se permitirá implementar la pizarra digital interactiva, como
actualización y adaptación de la pizarra tradicional en nuestras aulas esto se lograra
proyectando la interfaz de cualquier ordenador. Para poder hacerlo, se utilizan unos
sensores que indicaran al ordenador la posición del puntero infrarrojo, el usuario podrá
mover ese puntero por encima de la proyección y el cursor del ratón deberá trasladarse
hasta la posición en la que este el puntero.
Además de la interfaz del pizarrón iterativa, se estará integrando también un software
de reconocimiento de caracteres en línea (OCR); el cual pretende digitalizar apuntes,
anotaciones, ideas hechas por el docente o el mismo alumno. El software basado en
OCR permitiría también procesar ciertos cálculos matemáticos.
El software es la base para una gran variedad de aplicaciones en el ámbito de ISC ya
que también pretende en un futuro procesar maquetaciones de páginas, sesiones de
docentes, poder compilar códigos fuentes escritos sobre el pizarrón.