Resumen:
Nuestra residencia profesional consistió en desarrollar una aplicación web para el control del personal, requerido por el Departamento de Control de Personal Docente y Administrativo que depende de la Dirección de Administración del Personal de la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas. Fue dirigido y gestionado por el Departamento de Operación y Procesos que depende de la Dirección de Informática.
Hay que mencionar actualmente se cuenta con un sistema que apoya en parte al proceso de registro de asistencia y justificación, pero en cuanto a los requerimientos actuales tanto de tecnología como de funcionalidad este es ineficiente. Debido a la captura de los justificantes, esto ocasiona el desfasamiento en tiempo al momento de aplicar el descuento, por esta razón fue requerido sistematizar este proceso. Además el reloj checador no fue programado para situaciones donde es conveniente adelantar o atrasar el horario de retardo, y lo más importante duplicidad de información.
Para el nuevo sistema fue necesario rediseñar la base de datos, crear interfaces con mayor usabilidad. El empleado puede elaborar a través de la aplicación su justificante, esto reduce tiempo en el proceso de justificación ya que los operadores ya no tienen que captura el motivo, tipo de justificante, y las fechas de incidencias, también puede consultar su incidencia en una quincena determinada. Para el usuario jefe inmediato, puede consultar las incidencias de su personal a cargo, justificantes elaborados y generar reporte en materia de asistencia (lista de asistencia). A través del sistema el operador puede validar justificantes de manera más fácil sin la necesidad de una captura, asignar horarios mixtos de manera más sencilla, modificar los horarios del reloj checador.
Este proyecto fue dirigido para los jefes inmediatos y el personal que registra asistencia. Además el sistema interactúa con tres diferentes tipos de usuarios; empleado, jefe inmediato y operador, cada uno tiene su propio nivel de jerarquía de información, que en los apartados más adelantes se a explicar. De acuerdo con los requerimientos establecidos por el Departamento de Control de Personal Docente y Administrativo, se procedió al análisis, diseño de la base de datos, y las interfaces del sistema. Para esta aplicación era indispensable que cumpliera con los lineamientos necesarios y establecidos por Secretaría de Educación en materia asistencia (ver anexo – Normatividad en materia de asistencia).
Para el desarrollo del proyecto se utilizó Framework CodeIgniter que utiliza PHP como lenguaje de programación, Bootstrap un Framework de CSS para dar estética a la aplicación, MySQL como gestor de bases de datos, y Apache como servidor de páginas Web, y la aplicación en un servidor de Linux.