Resumen:
El déficit auditivo(hipoacusia) es uno de los trastornos sensoriales con más repercusiones negativas en el desarrollo cognitivo al provocar alteración en el aprendizaje debido a que obstaculiza la adquisición del lenguaje y la capacidad de comunicación, dificultando la relación del ser humano con el medio. A su vez es un factor para el retraso de la adquisición y desarrollo natural del lenguaje hablado, impidiendo que el proceso de educación sea normal, debido a que se encuentra aislado del mundo de estímulos acústicos que el ambiente ofrece.
Debido a esto se creó el software, el cual está basado en la herramienta flash que permite crear sistemas dinámicos y animados, para que el niño pueda aprender de una manera amena. El software cuenta con un diccionario dividido en categorías de las cosas más comunes como colores, familia, números, días, comestibles etc, los cuales a su vez tendrán la dinámica de poder ser aprendidos tanto por el lenguaje de señas como el español escrito, permitiendo así que en primera instancia los niños aprendan las cosas cotidianas y .tengan como resultado una mejor confianza y una mayor interacción con la comunidad oyente.
El proyecto fue realizado con la colaboración entre la UOP (Unidad de Orientación al Publico), quien se encarga de ayudar a niños que presentan déficit de audición para tener una forma de desarrollarse en su entorno de la mejor manera y el instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez con el propósito de implementar una herramienta que sirviera de apoyo para la enseñanza de palabras dactilológicamente en la lengua de señas y en el español escrito.