Resumen:
El presente trabajo, es el resultado de la experiencia y trabajos de varios años del
estudio de la materia de Estadística que se imparte en el Instituto Tecnológico de
Tuxtla Gutiérrez, y de los demás tecnológicos del Sistema Nacional Mexicano de
enseñanza técnica.El trabajo se divide en dos partes, tanto en el contenido como en el tiempo
realizado. En la primera etapa, se hace un estudio del programa de Estadística
Inferencial I, elaborado e el primer semestre del año, del cual ya se entregó el
reporte correspondiente. La segunda etapa considera el programa de Estadística
Inferencial II correspondiente al segundo semestre del año 2018, del cual el reporte
final es la conclusión del año sabático y se presenta en un solo reporte final el total
del trbajo que incluye a los dos programas de estadística Inferencial.
El título del trabajo desarrollado en el año sabático es “Elaboración de
Estrategias Didácticas (Objetivos Educacionales) Aprendizajes Basados en Problemas
(ABP) para: Estadística Inferencial I y II” con el uso de software estadístico Minitab
y Excel. Los temas de éste reporte, están organizados de acuerdo al programa
oficialmente autorizado con clave AEF1024 para Estadística Inferencial I y Clave
AEF1025 para el de Estadística Inferencial II, que se indica en el Índice
correspondiente como Anexo 2; es importante hacer la aclaración que se le ha
incluido en un principio, parte de la Estadística Descriptiva, ya que es necesario, al
menos, así se consideró pertinente, porque se recurre constantemente a éste tema,
y el alumno debe adquirir practica y habilidad en el uso del software y utilizarlo
para la resolución de problemas que le auxilien en los demás temas afines.
Es importante hacer la aclaración, que al principio del Primer periodo de
trabajo, es decir, en la Estadística Inferencial I, son pocos los problemas resueltos
por unidad, debido a que los cálculos no son laboriosos como en los siguientes,
donde presentamos una mayor cantidad de problemas a resolver con software. Por
otro lado, los problemas aquí presentados, incluyen una “hoja de trabajo” o de
cálculo que contiene el enunciado y las preguntas que se pueden extraer de la
información que cada carátula de software que utilice y además Minitab requiere
de un orden de los datos para poder procesarlo. También, antes de presentar los
resultados ya sea en Minitab o Excel, se presenta los COMANDOS dentro de un
recuadro para que el alumno tenga presente y a mano los pasos a seguir para cada
caso y le sirva para su consulta posterior.