Abstract:
La central hidroeléctrica Ing. Fernando Hiriart Balderrama ubicada en el estado de Hidalgo (límites con el estado de Querétaro). Esta central cuenta con dos turbinas Peltón de 150 MW cada una, para proporcionar una potencia de aproximadamente 300 MW y tiene la particularidad que eventualmente las unidades generadoras son operadas como condensadores. La C.H. Zimapan como también se le denomina, se encuentra situada a un costado del rio “Antiguo Moctezuma”, se podría usar esta, como agua de enfriamiento previamente filtrada, pero como es de suponer ésta contiene cantidades apreciables de sales disueltas, lo que implica que el uso continuo de agua del rio produzca incrustaciones en la superficie de enfriamiento de los equipos, lo que trae como consecuencia el deterioro y aumento de costos en el mantenimiento industrial. Por otro lado, como el agua calentada se le retorna al rio, se presenta el problema de la contaminación térmica que puede ser tan grave como cualquier otra forma de contaminación, ya que el agua tibia estimula el crecimiento anormal de algas, que en cierto modo consumen el oxígeno de uso animal. En cualquier caso, existe la necesidad de optar algún método que permita enfriar agua a menor costo, sin que produzca efectos secundarios. Los dispositivos que se utilizan para poner en contacto directo el aire con el agua, varían desde las piscinas abiertas al ambiente hasta las torres de enfriamiento de tiro inducido, las cuales son usadas cuando se necesita enfriar cantidades considerables de agua, como usualmente lo es a nivel industrial.