Repositorio Dspace

Diseño y automatización de máquina auxiliar formadora de cajas Wrap Around en presentación de 12 briks (cajas de 1 litro), en el área de empacado

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Barrera Ayear, Raul Alonso
dc.contributor.author Lazos Ramos, Fredy Horlando
dc.contributor.author Pérez Ramos, Jorge Luis
dc.date.accessioned 2019-12-10T19:03:43Z
dc.date.available 2019-12-10T19:03:43Z
dc.date.issued 2013-06
dc.identifier.uri http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/1208
dc.description.abstract El presente diseño de la máquina auxiliar formadora de cajas wrap around (se llama wrap around al embalaje de cartón ondulado que se pliega alrededor del producto cerrándose lateralmente por medio de cuatro solapas cortas, es el modelo habitualmente utilizado para transportar briks.), consiste en tener una máquina disponible que entre en funcionamiento únicamente cuando la Tetra Card Board Packer 70 (TBCP 70) sufra un paro inesperado y de esta manera se logra evitar el almacenamiento masivo de los briks sin empacar en la zona de empacado. La máquina diseñada está enfocada en formar las cajas wrap around (véase anexo Q para ver las dimensiones de la caja) para posteriormente introducir los briks de manera manual por parte de un operador, lo cual ayudara a reducir el número de personal necesario en estas situaciones de paro emergente y evitar el congestionamiento de producto envasado en la banda transportadora, así como el almacenamiento masivo de los briks fuera de la línea de transporte. El diseño fue orientado para que el equipo construido sea activado de manera semiautomática, teniendo un operador encargado de la operación de la máquina, y otro operador que se encargara de la manipulación del producto finalizado y empacado, para posteriormente ser trasladado a la zona de estibado. En el presente diseño se hizo un extensivo uso de herramientas computacionales como Solid Works para realizar el diseño mecánico con sus respectivos mecanismos y ensamblaje de las piezas, tanto como la simulación del prototipo.Se hizo uso del programa Automation Studio para realizar la simulación del circuito escalera anteriormente realizado para comprobar la secuencia de pasos la cual debe seguir el sistema neumático, esto para que el PLC pueda desarrollar el funcionamiento correcto de la máquina diseñada. es_MX
dc.language.iso es es_MX
dc.relation.ispartofseries MD/RPIM2013001;
dc.subject Automatización, solidworks, diseño, mecánica, fuerzas, presión, neumática, Automation studio, selección. es_MX
dc.title Diseño y automatización de máquina auxiliar formadora de cajas Wrap Around en presentación de 12 briks (cajas de 1 litro), en el área de empacado es_MX
dc.type Technical Report es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta