Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Tovilla Martínez, Vania Melissa | |
dc.date.accessioned | 2020-02-24T20:43:10Z | |
dc.date.available | 2020-02-24T20:43:10Z | |
dc.date.issued | 2017-12 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/1385 | |
dc.description.abstract | Entre las opciones para reducir la dependencia del petróleo como principal energético, se reconsideró el mejor aprovechamiento de la energía solar y sus diversas manifestaciones secundarias tales como la energía eólica, hidráulica y las diversas formas de biomasa; es decir, las llamadas energías renovables. Así, hacia mediados de los años setenta, múltiples centros de investigación en el mundo retomaron viejos estudios, organizaron grupos de trabajo e iniciaron la construcción y operación de prototipos de equipos y sistemas operados con energéticos renovables. Asimismo, se establecieron diversas empresas para aprovechar las oportunidades que se ofrecían para el desarrollo de estas tecnologías, dados los altos precios de las energías convencionales. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | RESID.PROF.;MDRPIECA2017058 | |
dc.subject | Instalaciones eléctricas | es_MX |
dc.subject | Panel solar | es_MX |
dc.subject | Ahorro de energía | es_MX |
dc.title | Implementación De Instalaciones Eléctricas Basadas En Paneles Solares Para El Ahorro De Energía Eléctrica En La Empresa SERPRO (Servicios Profesionales De Automatización Y Comunicaciones S.A. De C.V.) | es_MX |
dc.type | Technical Report | es_MX |