Resumen:
El suministro de energía eléctrica a los clientes en México, está regido por la ley de servicio público y su reglamento en donde solo se especifican los límites superior e inferior del voltaje de suministro en el punto de entrega del usuario. Históricamente, la calidad de la energía un problema mayor, se consideraba que excepto por la continuidad, el suministro para la mayoría de los clientes de la energía eléctrica era satisfactorio. En CFE siempre se ha contratado el suministro a los clientes con una continuidad no especificada pero interpretada como perfecta, se podría decir sin interrupciones. Sin embargo, el incremento significativo en el número e importancia de las cargas, ha dado como resultado una mayor demanda por los clientes en la calidad del suministro, ante tal necesidad se implementaron compromisos de servicio con los clientes. Obedeciendo la necesidad de tener un estándar a nivel internacional, para uniformizar la calidad y estudio del servicio eléctrico, la comisión federal de electricidad basa su eficiencia en diversos indicadores que nos permiten conocer la operación óptima de los equipos con un mínimo de mantenimiento, incluyendo los desarrollos tecnológicos en materiales y equipos para reducción del TIU (Tiempo de Interrupción por Usuario).