Abstract:
Las actividades realizadas en el laboratorio de Ingeniería Mecánica permiten comprender los conceptos más difíciles adquiridos en los salones de clases y logran conseguir una serie de competencias científicas. Además, son actividades que suelen ser atractivas para el alumnado, se consigue así captar su interés. Estas actividades favorecen el aprendizaje cooperativo, fomentando los lazos de compañerismo entre alumnos, punto esencial que los prepara para el futuro y ayuda a sus relaciones sociales. Su cierta informalidad crea un ambiente más relajado que en las clases habituales, lo que mejora el desarrollo del aprendizaje. Por estas razones tan importantes la realización de este proyecto de residencia tiene como principales objetivos la implementación de un programa de mantenimiento preventivo que nos permita alargar el funcionamiento de los equipos, asegurar que se encuentren en optimas condiciones de fiabilidad y que sean seguros de operar; así también el segundo principal objetivo es la creación de manuales de prácticas en base a las materias que se imparten en los salones de clases, con la finalidad de que los alumnos reafirmen los conocimientos adquiridos. El mantenimiento preventivo consiste en la programación de inspecciones, tanto de funcionamiento como de seguridad, ajustes, calibración, limpieza, lubricación, que deben llevarse a cabo en forma periódica con base a un plan establecido, su finalidad es prevenir o detectar defectos para así evitar fallas, manteniendo los equipos de laboratorio en completa disposición y operación a los niveles y eficiencia óptimos.