dc.contributor.author |
Fonseca Gómez, Ricardo |
|
dc.date.accessioned |
2020-03-04T20:04:02Z |
|
dc.date.available |
2020-03-04T20:04:02Z |
|
dc.date.issued |
2011-01 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/1475 |
|
dc.description.abstract |
La modernización de los equipos y los nuevos desarrollos tecnológicos han generado un cambio en las ideas sobre el mantenimiento, debido a la gran cantidad de variables presentes en el contexto operacional es difícil determinar una relación directa entre el tiempo de vida útil y la probabilidad de falla de los equipos. En este sentido se hace necesario adoptar nuevas filosofías de mantenimiento que permitan mantener la calidad de los procesos y garantizar la integridad de los equipos. El presente proyecto se basa en la filosofía de la Confiabilidad Operacional. Estudia algunas de las herramientas de la confiabilidad, con el fin de integrarlas para desarrollar un sistema que permita evaluar el comportamiento de los equipos de una manera sistemática, determinar su operatividad y así establecer los compromisos de mantenimiento e inspección necesarios para garantizar la integridad mecánica de las instalaciones. Luego se presenta la conformación y aplicación del Sistema Integrado de Confiabilidad Operacional implementado en la Central Hidroeléctrica Ángel Albino Corzo (Peñitas), para finalmente desarrollar un programa de mantenimiento predictivo que se apoya en el contexto operacional de los equipos. |
es_MX |
dc.language.iso |
es |
es_MX |
dc.relation.ispartofseries |
MD/RPIM2011032; |
|
dc.subject |
Mantenimiento, planeación, confiabilidad operacional, criticidad, modos de falla. |
es_MX |
dc.title |
Mantenimiento predictivo (SIMAG) a las unidades generadoras |
es_MX |
dc.type |
Technical Report |
es_MX |