Repositorio Dspace

Desarrollo del proceso de ingeniería de taller en la fabricación de estructuras metálicas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author López López, Sergio Iván
dc.date.accessioned 2020-03-10T19:38:33Z
dc.date.available 2020-03-10T19:38:33Z
dc.date.issued 2010-01
dc.identifier.uri http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/1536
dc.description.abstract Este proyecto tiene como finalidad dar a conocer los primeros pasos y bases para la fabricación de estructuras metálicas a través de la ejemplificación de su desarrollo. La ingeniería de taller, es la parte inicial para el desarrollo de un proyecto, que comienza con la propuesta de clientes, con necesidades por satisfacer, continuando con un estudio de los proyectos arquitectónicos y estructurales que servirán para establecer la forma de asignación del proyecto, ya que puede ser por medio de un concurso de licitación o de una asignación directa. Una vez establecidos los términos de contratación, dependiendo de cómo se haya realizado la asignación, debe realizarse una estimación de costos donde se involucra una modelación de la estructura. Obteniendo con esto una ventaja para poder ganar el fallo, de la empresa contratante y continuar con la elaboración de planos (partes, ensambles y planos de montaje), con ayudad de un software de computadora llamado Tekla Structures, programa que facilita el trabajo de cuantificación de los materiales que en la realización de la obra se necesitaran; dichos planos son enviados al área de producción para la realización de cortes, ensamblado y soldado de cada uno de los componentes para culminar con el proyecto estructural, con el montaje de cada una de estas piezas. En la ingeniería, es importante conocer cada proceso, debido a que, con esta información se pueden realizar cambios para ir mejorando el desarrollo de éstos, evitando pérdidas de materia prima, insumos, ocasionados por una mala planeación, organización o desconocimiento de los procesos. Una de las principales ventajas es la entrega de los proyectos en las fechas pactadas en el contrato, ganando la satisfacción de los clientes, que al final de todo el proceso son ellos los que permiten que el ciclo se vuelva a repetir en posteriores fechas y con proyectos más ambiciosos. Para entonces la empresa habrá crecido en sus procesos de ingeniería de taller, que por ende también los de producción y montaje en obra. Siendo así, esta parte del proceso, un punto clave en el proceso de los proyectos. es_MX
dc.language.iso es es_MX
dc.relation.ispartofseries MD/RPIM2010003;
dc.subject Desarrollo del proceso de ingeniería de taller en la fabricación de estructuras metálicas. es_MX
dc.title Desarrollo del proceso de ingeniería de taller en la fabricación de estructuras metálicas es_MX
dc.type Technical Report es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta