Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Domínguez León, Francisco Jonathan | |
dc.date.accessioned | 2020-03-12T16:25:06Z | |
dc.date.available | 2020-03-12T16:25:06Z | |
dc.date.issued | 2019-12 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/1574 | |
dc.description.abstract | En la planta de óxido de mesitilo, hay 12 reactores que transforman la acetona en alcohol de diacetona mediante una reacción aldólica en condiciones de baja temperatura y presión atmosférica, cuando los reactores muestran baja conversión, regularmente después de 50 días de operación, el ingeniero de producción toma la decisión. Para regenerarlos, el alcohol de diacetona se purifica en las torres T-3300 y T-3350, posteriormente se alimenta a la torre del reactor T-3301, la mezcla de la torre se muestrea cada 12 horas en situaciones normales para determinar la concentración de ácido presente en el fase acuosa y con el resultado el técnico puede tomar la decisión de cuándo el ácido alimenta a la torre, la falta de ácido junto con otras variables hace que la calidad del producto se vea afectada, presentando Lig-1 y Lig-2. El análisis estadístico permitió determinar cuáles son las variables que tienen la mayor influencia en la formación de impurezas, junto con esto se permite establecer rangos óptimos de operación de estas variables. Además, se desarrolló una herramienta que ayuda al técnico a conocer la concentración de ácido en la torre en cualquier momento, al mismo tiempo que se desarrolló otra herramienta que permite saber cuánto ácido agregar para alcanzar una concentración adecuada | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | MD/T TP155 D65;1925 | |
dc.subject | Analisis estadistico, Proceso OM, variable de proceso | es_MX |
dc.title | Efectuar análisis estadístico de variables del proceso de om Para identificar correlación con impurezas lig 1 y lig 2 en el Producto final | es_MX |
dc.type | Thesis | es_MX |