Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Vazquez Guillen, Luis Enrique | |
dc.date.accessioned | 2020-11-25T15:53:01Z | |
dc.date.available | 2020-11-25T15:53:01Z | |
dc.date.issued | 2019-07-30 | |
dc.identifier.issn | 2019001 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/1679 | |
dc.description.abstract | La energía eléctrica puede ser generada de diferentes maneras, dependiendo de las condiciones y la ubicación, se debe de optar por una u otra manera para generarla. La generación de energía de manera solar, representa una gran alternativa para la conservación de diversos recursos principalmente naturales, además de que es una fuente que se podría llamar inagotable y puede ser aprovechada no solo para la generación de energía eléctrica, sino que también funciona como una fuente de almacenamiento de calor para diversos usos. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | RESID.PROF.;MDRPIECA2019001 | |
dc.subject | AHORRO DE ENERGÍA | es_MX |
dc.subject | PANELES SOLARES | es_MX |
dc.subject | SISTEMA FOTO VOLTAICO | es_MX |
dc.title | AHORRO ENERGÉTICO MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE PANELES SOLARES EN OFICINAS DE COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD GERENCIA REGIONAL DE TRANSMISIÓN SURESTE | es_MX |
dc.type | Technical Report | es_MX |